Skip to main content
U.S. flag

Un sitio web oficial del gobierno de Estados Unidos

La terminación .gov significa que el sitio es oficial.
Los sitios web del gobierno federal con frecuencia terminan en .gov o en .mil. Antes de compartir información delicada, cerciórese de que se encuentra en un sitio del gobierno federal.

Este sitio es seguro.
El protocolo https:// asegura de que se va a conectar al sitio web oficial, y que toda la información que proporcione se cifra y se transmite con seguridad.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el estatus de este programa?

Cada hogar en los EE. UU. puede solicitar cuatro pruebas gratuitas a través COVIDTests.gov/es/tests.

¿Quién puede solicitar pruebas en el marco de este programa?

Las pruebas están disponibles para todas las direcciones residenciales de EE. UU., incluidos Alaska, Hawai, Puerto Rico, los territorios de EE. UU. y las direcciones militares y diplomáticas en el extranjero (APO/FPO/DPO).

¿Cómo puedo ordenar las pruebas?

Las pruebas pueden solicitarse en línea en COVID.gov/es/.

Para hacer un pedido, sólo necesita su nombre y dirección residencial.

No se requiere ningún documento de identidad, tarjeta de crédito ni información sobre el seguro médico.

También puede compartir su dirección de correo electrónico para recibir actualizaciones sobre su pedido.

Si tiene dificultades para acceder a Internet o necesita más ayuda para hacer un pedido, puede llamar al 1-800-232-0233 (TTY1-888-720-7489) para obtener ayuda en inglés, español y más de 150 idiomas, de 8 de la mañana a medianoche, hora del este, los 7 días de la semana.

La Línea de Información y Acceso para Discapacitados (DIAL, por sus siglas en inglés) también está disponible para ayudar específicamente a las personas con discapacidad a hacer sus pedidos.

Para obtener ayuda, llame al 1-888-677-1199, de lunes a viernes de 9 a.m. a 8 p.m. ET, o envíe un correo electrónico a DIAL@usaginganddisability.org.

Si tiene preguntas sobre los requisitos, el formulario de pedido en línea, el envío o la entrega, puede ponerse en contacto con el servicio de asistencia de USPS en el 1-800-ASK-USPS (1-800-275-8777).

¿Hay un límite en el número de pruebas que puedo pedir?

Sí, cada hogar puede recibir 1 pedido de pruebas caseras gratuitas (4 pruebas en total).

Además de este programa, existen muchas otras opciones para hacerse la prueba de forma gratuita, como los más de 15,000 centros comunitarios de pruebas gratuitas, incluidas farmacias, en todo el país.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU. también está distribuyendo pruebas gratuitas a domicilio en escuelas, residencias de ancianos, centros de salud comunitarios, clínicas de salud rurales, bancos de alimentos y otros lugares de la comunidad para garantizar que las comunidades tengan un amplio acceso a las pruebas.

Si usted tiene un seguro de salud a través de un empleador, el Marketplace, Medicare o Medicaid, su seguro también cubrirá el costo de las pruebas caseras de venta libre (hasta 8 pruebas caseras por mes para cada persona en su plan).

Mis pruebas caseras de COVID están a punto de caducar. ¿Realmente necesito usarlas tan pronto?

La mayoría de las pruebas caseras de COVID han recibido prórrogas de caducidad de la FDA. Para ver si su prueba de COVID tiene una prórroga de caducidad, consulte la Lista de pruebas de detección del COVID de venta libre autorizadas para uso casero. Para obtener más información sobre las pruebas caseras de COVID, visite la página de la FDA sobre pruebas caseras de COVID: preguntas más frecuentes.

¿Este programa es solo para viviendas unifamiliares o individuales? ¿Y si vivo en una residencia de múltiples familias, en una familia multigeneracional, en un apartamento compartido o en otro tipo de vivienda compartida?

Este programa está concebido para ofrecer un amplio acceso a las pruebas a personas y familias de distintas modalidades de vivienda.

Las direcciones residenciales en las que se sabe que hay varias familias no relacionadas pueden solicitar varios pedidos.

En algunos casos limitados, es posible que USPS no reconozca las direcciones como multifamiliares.

Si otro residente en su dirección ya ha hecho un pedido, puede haber problemas para realizarlo.

Si cree que está teniendo este problema, puede presentar una solicitud de servicio o llamar al 1-800-ASK-USPS (1-800-275-8777) para que le solucionen el problema.

Además de este programa, existen muchas otras opciones para hacerse la prueba de forma gratuita, como los más de 15,000 centros comunitarios de pruebas gratuitas, incluidas farmacias, en todo el país.

Si usted tiene un seguro de salud a través de un empleador, el Marketplace, Medicare o Medicaid, su seguro también cubrirá el costo de las pruebas caseras de venta libre (hasta 8 pruebas caseras por mes para cada persona en su plan).

Vivo en un edificio de apartamentos, en una residencia universitaria o en otro lugar con varias viviendas, y la hoja de pedido dice que ya se han pedido pruebas para mi dirección. ¿Cómo obtengo mis pruebas?

Las direcciones residenciales en las que se sabe que hay varias unidades de vivienda pueden solicitar varias pruebas.

En algunos casos limitados, es posible que el sistema no reconozca las direcciones de edificios de varias unidades que no estén registradas como direcciones independientes. Esto podría dar lugar a un problema a la hora de realizar un pedido.

En estos casos, las unidades individuales aún pueden solicitar pruebas a domicilio. Si cree que se está encontrando con este problema de direcciones múltiples, puede presentar una solicitud de servicio o llamar al 1-800-ASK-USPS (1-800-275-8777) para que le solucionen el problema.

¿Puedo recibir mis pruebas en un apartado de correos?

Sí. Puede solicitar que las pruebas se envíen a un apartado de correos (PO Box), siempre que esté registrado como apartado de correos residencial.

Si tiene alguna pregunta sobre las circunstancias especiales de los apartados de correos, puede llamar al 1-800-ASK-USPS (1-800-275-8777).

¿Pueden los estadounidenses que viven fuera de EE. UU. solicitar estas pruebas gratuitas?

Las pruebas están disponibles para todas las direcciones residenciales de EE. UU., incluidos Alaska, Hawai, Puerto Rico, los territorios de EE. UU. y las direcciones militares y diplomáticas en el extranjero (APO/FPO/DPO).

¿Puedo elegir el tipo o la marca de la prueba?

Todas las pruebas distribuidas como parte de este programa son pruebas rápidas de antígenos para uso casero y están autorizadas por la FDA. No podrá elegir la marca que pida como parte de este programa.

¿Cuándo recibiré mis pruebas y cómo se entregarán?

Las pruebas se entregarán por correo a través del Servicio Postal de EE. UU. (USPS, por sus siglas en inglés). Todos los pedidos dentro del territorio continental de EE. UU. se enviarán a través del servicio de paquetes de primera clase. Los envíos a Alaska, Hawai, territorios de EE. UU. y direcciones militares y diplomáticas en el extranjero (APO/FPO/DPO) se realizarán por correo prioritario.

¿Y si necesito una prueba de COVID de inmediato?

Además de este programa, existen muchas otras opciones para hacerse la prueba de forma gratuita, como los más de 15,000 centros comunitarios de pruebas gratuitas, incluidas farmacias, de todo el país.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. también está distribuyendo pruebas caseras gratuitas en escuelas, residencias de ancianos, centros de salud comunitarios, clínicas de salud rurales, bancos de alimentos, entre otros, para garantizar que todas las comunidades tengan un amplio acceso a las pruebas.

Si usted tiene un seguro de salud a través de un empleador, el Marketplace, Medicare o Medicaid, su seguro también cubrirá el costo de las pruebas caseras de venta libre (hasta 8 pruebas caseras por mes para cada persona en su plan).

¿Podré seguir el estado de mi pedido?

Sí. Existe la opción de proporcionar una dirección de correo electrónico para recibir notificaciones con actualizaciones de envío.

Una vez enviado su pedido, recibirá un correo electrónico con una fecha de entrega estimada y un número de seguimiento. Puede seguir el estado de su entrega en USPS.com.

Todos los pedidos dentro del territorio continental de EE. UU. se enviarán a través del servicio de paquetes de primera clase. Los envíos a Alaska, Hawai, territorios de EE. UU. y direcciones militares y diplomáticas en el extranjero (APO/FPO/DPO) se realizarán por correo prioritario.

¿Puedo recoger mis pruebas en algún sitio o hacer que las retengan en mi oficina local de correos en lugar de que me las envíen a casa?

No. Este programa está diseñado para enviar pruebas gratuitas a su domicilio a través del correo.

¿Con quién debo ponerme en contacto si he pedido mis pruebas pero no me las han entregado?

Para obtener ayuda con un problema de entrega, póngase en contacto con USPS.

¿Vendrán mis pruebas con instrucciones de uso?

Sí. Las pruebas tendrán instrucciones sobre cómo utilizarlas.

¿Cuándo debo utilizar mis pruebas?

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan hacerse una prueba en casa:

  • Si empieza a tener síntomas de COVID como fiebre, dolor de garganta, secreción nasal o pérdida del gusto o del olfato, o
  • al menos 5 días después de entrar en contacto directo con alguien con COVID, o
  • cuando vaya a reunirse con un grupo de personas, especialmente aquellas que estén en riesgo de enfermedad grave o que puedan no estar al día con su vacunación contra el COVID.

Para más información sobre cuándo utilizar las pruebas caseras, consulte las recomendaciones más recientes de los CDC sobre el autodiagnóstico.

¿Por qué debo hacerme una prueba casera?

Si el resultado de su prueba de detección del COVID es positivo y está en mayor riesgo de enfermedad grave, hay tratamientos disponibles que ayudan a reducir sus probabilidades de hospitalización y muerte. No se demore: es importante iniciar el tratamiento dentro de los primeros días de la aparición de los síntomas para que funcione.

Los tratamientos para el COVID ya están ampliamente disponibles. Si el resultado de su prueba de detección del COVID es positivo, hable con un doctor lo antes posible sobre las opciones de tratamiento.

El programa de prueba y tratamiento, denominado "Test-to-Treat", es una forma sencilla de recibir tratamiento.

En los mismos centros de prueba de detección, se le hará una prueba y se le podrá administrar un tratamiento. Encuentre un centro Test-to-Treat cerca de usted.

¿Debo tener cuidado con las estafas de los "kits de pruebas gratuitos"?

Sí, algunos estafadores se han dirigido a los beneficiarios de Medicare con una oferta falsa para obtener "pruebas de COVID gratuitas". Llaman por teléfono y publican anuncios en Internet y televisión para intentar convencer a la gente de que facilite sus datos de Medicare. Pero si les da sus datos, facturarán cargos fraudulentos a Medicare.

Lea más aquí "Alertas al consumidor de la Comisión Federal de Comercio (FTC por sus siglas en inglés): estafas sobre pruebas gratuitas de COVID".

Soy una persona con ceguera o tengo problemas de visión. ¿Cómo puedo solicitar pruebas caseras gratuitas y accesibles?

Los hogares con personas ciegas o con problemas de visión pueden solicitar 12 pruebas caseras que han sido evaluadas por los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) como más accesibles para las personas con discapacidades visuales.